
ATRACCIÓN DE TALENTO HUMANO


Proceso evaluativo individual remitido por la organización (evaluación psicotécnica de hojas de vida remitidas) :
- Entrevistas por competencias
- Verificación de referencias laborales y estudio técnico de seguridad
- Aplicación de pruebas psicotécnicas según el cargo
- Assessment Center Method (si la organización lo requiere)
- Entrega de informe final de selección
- Feed back de resultados
Proceso de atracción y selección completo
- Publicación de vacantes en 17 portales de reclutamiento
- Headhunting, método especializado de reclutamiento que se enfoca en identificar y atraer a profesionales altamente calificados para ocupar puestos clave en una organización.
- Entrevistas por competencias
- Aplicación de pruebas psicotécnicas
- Assessment Center Method / Gamificación
- Estudio técnico de seguridad
- Entrega final de la terna (o más personal si la organización lo requiere hasta encontrar el candidato requerido)
- Entrega final de informes psicotécnicos
- Feed back de resultados
- Seguimiento del candidato seleccionado por un periodo de 3- 4 meses ( según el cargo)




Consultoria organizacional
- Evaluación y diagnóstico de clima organizacional
- Evaluación 90° y 360° para personal interno
- Promover una cultura de feedback facilitando la comunicación entre líderes y sus equipos
- Plan de acción para el mejoramiento continuo y diseño de plan de formación
- Formación y capacitaciones
- Levantamiento de perfiles
- Diseño del área de recursos humanos
- Diseño del plan de bienestar
- Employee experience: Es la tendencia por la que las empresas pasan a considerar a las personas que trabajan para ellas como clientes internos, intentando ofrecerles una experiencia laboral que las motive, inspire y las haga sentir valoradas. Por tanto, representa un cambio fundamental en la forma en que perciben y tratan a sus empleados. La experiencia del empleado abarca todo el ciclo de vida de una persona dentro de una compañía, desde su primera interacción con la empresa hasta su salida, e incluye aspectos físicos, emocionales, culturales y tecnológicos del ambiente laboral.
- Onboarding: se refiere al proceso de integración de nuevo talento en la empresa. Puede comprender la presentación de la empresa, la asignación de mentores, la capacitación en el trabajo y la familiarización con los procedimientos y políticas de la empresa. Un ambiente positivo y un onboarding adecuado pueden contribuir a crear un sentimiento de pertenencia e inclusión desde el primer día de trabajo. Revisamos tu proceso actual o lo creamos desde cero si aún no lo tienes establecido; para garantizar que quienes llegan a hacer parte del equipo sientan que llegaron al lugar correcto.
- Engagement: el compromiso y la retención de talento son cruciales para el éxito a largo plazo de una empresa. Para fidelizar a personas empleadas clave, es importante ofrecer un entorno de trabajo gratificante, oportunidades de avance profesional, una compensación competitiva y un buen equilibrio entre trabajo y vida personal.
OUTPLACEMENT
Es un servicio para los empleados que han sido despedidos para ayudarlos a reinsertarse en el mercado laboral. Se trata de un programa de apoyo personalizado que brinda a los trabajadores las herramientas y los recursos que necesitan para encontrar un nuevo empleo lo antes posible
Los objetivos del outplacement son:
- Facilitar la transición profesional de los empleados despedidos.
- Reducir el impacto emocional y psicológico de la desvinculación laboral.
- Mejorar la imagen de la empresa ante sus empleados y la comunidad.
- Asesoramiento psicológico y emocional.
- Orientación profesional y laboral.
- Elaboración de currículos vitae y cartas de presentación.
- Técnicas de búsqueda de empleo.
- Preparación para entrevistas de trabajo.
- Acceso a bolsas de trabajo.
- Talleres y seminarios sobre diversos temas relacionados con el empleo




Los beneficios del outplacement para las empresas son:
- Reducción de los costos asociados a la desvinculación laboral, como indemnizaciones y litigios.
- Mejora del clima laboral y la motivación de los empleados restantes.
- Fortalecimiento de la imagen de la empresa como un empleador responsable.
Los beneficios del outplacement para los trabajadores despedidos son:
- Acceso a un apoyo profesional personalizado.
- Aumento de las posibilidades de encontrar un nuevo empleo en un menor tiempo.
- Reducción del estrés y la ansiedad asociados a la búsqueda de empleo.
- Fortalecimiento de la confianza en sí mismos y sus capacidades profesionales

